Manejar un negocio propio puede ser bastante difícil. Últimamente estoy aprendiendo un montón acerca de manejo de stock, armado de presupuestos, planificación… Y entre esas lecturas llegué a un artículo de Wix que me pareció interesante y me gustaría compartirlo. Habla sobre cómo hacer crecer tu emprendimiento de manera continuada y a una velocidad razonable para empezar a ver los beneficios lo antes posible. Ofrece consejos que podría resumir de esta forma:
- Dividí el año en 4. En lugar de crear un plan de negocios genérico o a muy largo plazo, dividí el año en cuatro y pone objetivos factibles pero ambiciosos para cada trimestre.
- Diversificá tu estrategia de marketing. Lo más recomendable es combinar varias herramientas y plataformas de marketing online y tradicional para llegar a un público más amplio.
- Apostá por la retención del cliente. Muchas veces se comete el error de concentrar recursos y energías en captar nuevos clientes en lugar de cuidar la cartera de clientes existentes.
- Conocé a tu público objetivo. Investigá sus hábitos, sus aspiraciones, su manera de hablar, sus necesidades, qué opinan de tu marca. Los consumidores cambian y, por lo tanto, lo que les ofrecés deberá cambiar o evolucionar en consecuencia.
- Considerá el outsourcing. Llega un momento en el que el tiempo y el esfuerzo que los emprendedores invierten no son suficientes y para seguir creciendo tienen que contratar los servicios de otros profesionales de diferentes áreas.
- Mejorá tu branding. Tu marca es la forma en la que comunicas tu negocio y cómo querés que tus clientes te vean. [Si querés dar un salto de calidad, es fundamental que inviertas en tu IDENTIDAD VISUAL]
- Creá un sitio web profesional. Esta cuarentena demostró la importancia de tener canales alternativos para vender y la necesidad de ampliar el mercado. Si querés empezar a tener presencia en internet o querés crear una TIENDA VIRTUAL no dudes en contactarme!
¿Qué te parecieron los consejos? Yo estoy tratando de planificar más, es fundamental tener objetivos concretos y alcanzables que nos guíen, para no tener una actitud reactiva frente a lo que nos pasa y poder decidir qué queremos y cuándo.