Cuando iniciamos un negocio o emprendimiento nos ocupamos de todo: diseñar el logo, los posteos, las etiquetas. Pero hoy te voy a mostrar 3 razones por las que no es recomendable diseñar tu logo en Canva y por qué conviene delegar esta tarea a un diseñador.
1. Tu logo no es único
Cuando diseñas tu logo en aplicaciones gratuitas como Canva, no sos «dueño» del diseño. El mismo logo es usado por miles de personas, con negocios de diferentes rubros. Imaginá ver tu logo en la gráfica de otro negocio de tu ciudad! (caso real, pasó en Villegas).
2. Tu logo no es personalizado
El logo diseñado en Canva no habla de vos, no transmite tus valores y personalidad, no interpela a tu público objetivo, no te diferencia de tu competencia.
3. Tu logo no es flexible
Normalmente, estas aplicaciones gratuitas sólo permiten descargar los diseños como imágenes de baja calidad, que sirven únicamente para subir a las redes sociales. Pero cuando querés aplicar tu logo en papelería impresa, indumentaria, sellos o cartelería vas a necesitarlo en formato vectorial, es decir, que pueda ser ampliado indefinidamente sin que pierda calidad.
Bonus: Logo vs Marca
Cuando delegamos en un profesional el diseño de nuestra identidad visual estamos generando no sólo una pieza gráfica que nos identifique sino todo el conjunto de elementos que forman nuestra marca. Pero, cuál es la diferencia entre logo y marca?
- Un logo es una pieza muy pequeña del gran rompecabezas que es tu negocio. Es un elemento que te identifica, nada más. Si todo lo que tenés es un logo, es como presentarte en una entrevista, decir tu nombre y alejarte. La otra persona puede saber tu nombre ahora, pero le estás dejando muchas preguntas sin respuesta. Es lo mismo que esperar que los clientes comprendan todo lo que hay que saber sobre tu negocio, confíen en tus servicios y compren tus productos conociendo nada más que el nombre de tu empresa.
– La marca es el conjunto de logotipos, tipografías, colores, formas, palabras clave: todas las piezas de un rompecabezas complejo que es tu negocio y lo reúne todo de una manera coherente, provocando emociones y creando una experiencia para tus clientes. La marca cuenta tu historia: ¿Quién sos? ¿Qué tenés para ofrecer? ¿Cómo te distinguís de tus competidores? Y, lo más importante, evoca y genera una confianza que tu negocio no alcanzaría sin ella.
Entiendo que cuando comenzamos nuestro negocio, la mayoría de las veces tenemos más tiempo que dinero, entonces nos vemos tentados a hacer todo nosotros. Pero en relación al diseño hay cuestiones que van más allá de lo estético y que tienen que ver con lo comunicacional: ¿sabés qué está comunicando tu marca desde lo visual?
Como profesional del diseño y la comunicación, recomiendo siempre invertir en el desarrollo de la identidad visual desde el inicio. Esto no sólo le va a aportar valor a tu negocio, también te va a ayudar a comunicar lo que tus potenciales clientes necesitan saber, todo de una manera clara y coherente.
Recordá que tu imagen es uno de los activos más importantes de tu negocio.
Te gustaría que trabajemos juntos/as? Ponete en contacto!